
(ceviche plato tipico patrimonio cultural de la nacion.)
1. Shámbar
"El Shámbar es una de las comidas más representativas de Trujillo", capital de la región de La Libertad. Es una suculenta sopa de trigo elaborada a
base de menestras y tiene origen andino. La preparación lleva garbanzos,
alverjas, habas verdes, trigo morón, pellejo de chancho, jamón ahumado, ají
panca, ajo cebolla, culantro y gallina.
El platillo se acompaña de maíz tostado "cancha" y en los restaurantes se sirve tradicionalmente los lunes.
El platillo se acompaña de maíz tostado "cancha" y en los restaurantes se sirve tradicionalmente los lunes.
2. Sopa teóloga
La sopa teóloga es sabrosa y uno de los potajes más buscados
para una noche fresca. Es un caldillo de pava o gallina que se sirve acompañado
de pan remojado, papa, leche, cebolla, ají amarillo, huacatay, gallina, leche,
pan y queso.
3. Frito trujillano
Es un plato muy rico, propio de la ciudad trujillana. Se
prepara a base de costillas de cerdo o panceta, las cuales deben estar cocinadas
u horneadas con ají panca, ají mirasol, ajo y chicha
de jora. Se sirve con yucas y salsa criolla. La salsa se elabora con una
cebolla roja, rocoto picado y el jugo de limón.
4. Seco de cabrito a la norteña
El seco de cabrito es el plato clásico de la región moche. Es
un guiso de cabrito tierno macerado en chicha de jora y vinagre. Por lo general
se incluyen frejoles aderezados con cebolla y yucas cocidas. Los frejoles son
negros con se prepararan con ajonjolí y ají mirasol.
5. Pepián de pava
Es un plato típico del norte.
Es un guiso que lleva ingredientes como ají panca, cebolla roja, ají amarillo y
otros más.
Se sirve acompañado de arroz, yucas sancochadas y salsa de
cebolla (opcional). Algunas personas lo presentan con culantro. Se sirve en
ocasiones especiales.
6. Sudado de pescado a la norteña
Es un delicioso plato, el cual se prepara a base de pescado
bonito, cebolla, tomates, culantro, ají verde y otros ingredientes más. Se
acompaña con arroz y yucas sancochadas. Es un plato muy dietético y nutritivo.
En el norte se sirve con chicha
morada o chicha
de jora.
7. Ceviche de conchas negras
El ceviche de
Conchas Negras es nutritivo, delicioso y típico de los departamentos del norte.
Se sirve de diversas maneras dependiendo de la región sea Tumbes,
Lambayeque,
La Libertad o Piura. Es considerado un plato afrodisíaco. Se prepara a base de
conchas negras, limón, cebollas rojas picadas, rocoto y más. En la presentación
se incluye choclo, camotes y maíz serrano (cancha). Se puede acompañar con una
cerveza helada, una chicha de jora o chicha morada.
Actualmente están en extinción, por ello muchos restaurantes en Lima no están sirviendo este platillo.
Actualmente están en extinción, por ello muchos restaurantes en Lima no están sirviendo este platillo.
8. Sangrecita criolla
La sangrecita se utiliza como acompañamiento en otras comidas.
No tiene sabor, por ello puede combinar con diversas comidas y no cambia los
sabores. Muchos expertos en alimentación, aconsejan este plato por su poder
nutritivo. También aconsejan que la sangrecita sea del día y sea hervida antes
de su consumo y debe revisar que esté líquida mientras se cocina.
Para la preparación se realiza un sofrito con apio y cebolla y se cocina junto a un picadillo de higado o riñón de cerdo, hierbabuena, rocoto, cebolla china y otros ingredientes más.Si piensa servirlo como plato de fondo puede combinarlo con choclos, papas, cancha serrana y una ensalada.
Para la preparación se realiza un sofrito con apio y cebolla y se cocina junto a un picadillo de higado o riñón de cerdo, hierbabuena, rocoto, cebolla china y otros ingredientes más.Si piensa servirlo como plato de fondo puede combinarlo con choclos, papas, cancha serrana y una ensalada.
COMIDAS PREPARACION
Muchas gracias al blog de ciudades mas naturales de Peru que es uno de los lugares más asombrosos que existe y que más recomiendo a mis amigos turistas por su amplio territorio.
ResponderEliminar